El proceso de Regenerar cartílago rodilla puede llegar a ser complicado, en especial cuando se presenta la degeneración articular, dado que este a medida que se avanza en edad va perdiendo las capacidades para repararse y regenerarse a sí mismo, causando los conocidos dolores en las articulaciones.
Saber los detalles importantes sobre la degeneración articular es lo que te presentaremos, además de saber las consecuencias que esta trae como la osteoartritis.
¿Qué es la Degeneración articular? Definición
La degeneración articular es el desgate producido en las articulaciones ya sea por el avance de la edad, o un reacción en el hueso subcondral, teniendo como consecuencia una capacidad limitada, o ninguna, de los procesos de regeneración que han sido provocado por los procesos degenerativos.
Este se ubica entre los trastornos articulares más comunes, y provocan una serie de consecuencias como inmovilización, traumatismos directos o indirectos, alteraciones en los ligamentos, entre otros.
El tipo de degeneración presentada puede darse de manera gradual afectado al cartílago articular, que tiene la función de evitar el roce entre los huesos, y en este caso representa un desgaste provocando el desplazamiento y roce entre los huesos, dando origen a los dolores que sufren muchos de los pacientes.
El proceso de estos cambios entre el roce de los huesos y más producen, como consecuencia, un tipo de reacción mencionada, en el hueso subcondral, que da origen a la osteoartritis.
¿Qué es la osteoartritis?
La osteoartritis es otro de las formas más comunes de artritis y la misma consiste en el desgaste, y rompimiento, del cartílago provocando el roce de los huesos entre sí, y por ende molestias para el paciente.
Ahora bien, esta además es capaz de empeorar con el paso del tiempo, provocando la aparición de espolones óseos o un hueso adicional ubicado alrededor de la articulación. Dichos cambios en el hueso son debido a un metabolismo de los osteoblastos anormal, provocando el crecimiento de antes.
Esta es capaz de afectar manos, rodillas, caderas y hombros, desarrollándose en estos espacios de forma gradual a medida que pasan los años, hasta que el cartílago se deshace y empieza el dolor en las extremidades, demostrando una articulación que se encuentra totalmente afectada por el deterioro.
En el proceso de degeneración articular esta es parte fundamental del mismo grupo, dado que ambas son factores comunes de la artritis y se encuentran afectando el cartílago articular, provocando una serie de molestias que acortan la vida cotidiana de aquellos que se encuentran sufriendo de esta enfermedad.
La edad se encuentra entre los factores que son parte fundamental de este tipo de enfermedad degenerativa, dado que con el paso de los años las personas van perdiendo capacidades para regenerar o evitar cualquier daño.
Es por estas razones que se recomienda el acudir a citas médicas ante la presencia de molestias y dolores en las articulaciones, actualmente muchos son los tratamientos y proyecto que pueden ayudar a evitar el proceso de degeneración articular que afecta a la población.